
La mojarra es una especie de la familia de los espáridos, con características similares al sargo, del que se diferencia por poseer una mancha negra sobre el pedúnculo caudal, y otra de forma triangular sobre su cabeza. Su cuerpo es alto, comprimido y ovalado. De color gris plateado, está adornado con varias bandas longitudinales doradas. Puede llegar a alcanzar los 45 cm. de longitud, aunque la mayoría de las especies capturadas miden entre 20 y 25 cm.Se alimenta de algas y de animales que habitan en los fondos poco profundos de las costas. Vive en fondos rocosos y arenosos, desde la orilla hasta los 50 metros de profundidad, en aguas del Mediterráneo y en el océano Atlántico, desde los trópicos hasta la península Ibérica. Desova en el mes de octubre y las crías abundan en la zona intermareal formando pequeños bancos. Alcanza la madurez sexual a los dos años y al igual que las demás especies de su familia, es hermafrodita
Suelen ser peces sociables y viven en grandes grupos, más o menos numerosos según la especie, aunque los podemos encontrar solos o bien integrados en grupos de otros tipos de peces. En el Mediterráneo encontramos cinco especies del género Diplodus